![]() Matar la voz / Sala de terror Colección de Teatro, nº 150
![]() Estreno de Matar la Voz |


(1976).
Nació en el País Vasco, pero desde niño reside en Palencia. Licenciado en Teología y Diplomado en Educación Social, trabaja actualmente como profesor de Lengua y Literatura en ESO y Bachillerato. En su haber más de 60 obras de teatro editadas y representadas, como: Pan duro, Obras son amores, Obras finitas, Después de las flores, Seis olas y media, In The Cut, Hombres de paja, Llámame perro, Lunas de Valencia y en Ediciones Irreverentes: ¡Quédate, Mr. Marshall!, accésit del VI Premio Irreverentes de Comedia, y Ex humo / El cordel, accésit del XVII Premio El Espectáculo Teatral. Matar la voz es la obra ganadora del II Premio Irreverentes de Teatro Joven. Ha publicado seis novelas: Las voces y las piedras, La espada cincel, Barcos en la llanura, Tesela, El árbol nazarí y El ángel sobre las olas, premio Villiers l’Isle-Adam de Novela Fantástica. Además, dos libros de relatos: ¡Tócala, Sam! y Crónicas lunáticas, premio “El amor azul marino” 2020 al Mejor Libro. Publicó un pequeño ensayo Frente y perfil, y tres libros de poesía. Por último, la heptalogía juvenil Ventolino en dos volúmenes: Las aventuras de Ventolino y La era del Oricuerno, premio Liliput de Narrativa Joven. En 2014 recibió el Premio “Un diez para diez” de Literatura por la vinculación de sus novelas a la comarca de Tierra de Campos. Desde 2013, ha concurrido en las antologías Relatos mayores, Palencia, palabra y luz, La Navidad en su tinta, Somos diferentes, Historias del Románico, Castilla y León, puerta de la Historia y Castilla y León, territorio mítico.