
(Viena, Austria, 1903- Alterberg, Austri, 1989) 
          Estudió Medicina en la Universidad de Columbia, en Nueva York, 
          dedicándose a la zoología. Obtuvo el doctorado de esta 
          materia en la Universida de Viena. Es el principal experto sobre el 
          comportamiento animal y es uno de los padres de la etología, 
          razón por la cula recibió el premio Nobel de Medicina 
          en 1973. Fue nombrado director del Instituto Max Planck de Etología 
          de Seewiesen en Alemania. Participó en los seminarios psicológicos 
          de profesor Karl Bühler, en una tentativa de aplicar métodos 
          comparativos al estudio del comportamiento. Llamó la atención 
          el hecho de que sus resultados contradijeron, muy fuertemente, las opiniones 
          llevadas a cabo por la escuela vitalista o "nstintivista"de 
          MacDougall y las de la escuela mecanicista o conductistas de Watson. 
          En 1939 fue nombrado profesor de la Universidad de Königsberg por 
          recomendación de von Erich Holst. En 1961 Lorenz publicó 
          un artículo "Phylogenetische und de Anpassung des Modifikation 
          adaptable Verhaltens", que se extendió en un libro llamado 
          La Evolución y Modificación de la Conducta. Es autor 
          de obras como El compañero en el medio ambiente de las aves, 
          Hablaba con las Bestias, los Peces y los Pájaros, conocido 
          también como: El anillo del Rey Salomón, Cuando El 
          Hombre Encontró Al Perro, Sobre la Agresión, La Otra Cara 
          del Espejo, Los Ocho Pecados Mortales de la Humanidad Civilizada, Fundamentos 
          de la etología y La decadencia del hombre, entre otros. 
          Actualmente existe una escuela en Mendoza, Argentina, que rinde homenaje 
          a Konrad Lorenz con su nombre. El nombre de la misma es "Colegio 
          Anglo-Alemán Konrad Lorenz". Además en Bogotá, 
          Colombia, existe una universidad que también lleva su nombre.
        
        
 
 
        | Colección Rara Avis, 3 Ediciones Irreverentes publica la obra del etólogo y Premio Nobel de Medicina Konrad Lorenz: El anillo del rey Salomón. Sólo hay un ser que dispone de armas que no han crecido con su cuerpo y de las cuales nada saben en sus formas innatas de comportamiento; de aquí que no existan las consabidas y eficaces inhibiciones. Este ser es el hombre. | 
 
 
         
 
    
   
 
      




























