I Premio de Novela Breve Oscar Wilde
 
 
        "Empezó en Portobello Road" premio Oscar Wilde de novela Breve
  
    
          Empezó en Portobello Road, de Sara García 
          Perate, ha resultado la novela ganadora del I Premio Oscar Wilde 
          de Novela Breve, convocado por Ediciones Irreverentes. La autora madrileña, 
          residente en Málaga, colabora habitualmente en medios de comunicación 
          andaluces y ha participado en diversos talleres literarios. Empezó 
          en Portobello Road será su primera novela publicada.
              
  
Los finalistas del Premio Oscar Wilde de Novela Breve han sido:    
 La muerte de un tumbador, de Andrés Casanova y Giraldo 
          Aice (Cuba)
          (Corrección de errata: anteriormente ponía por error Luis 
          Casanova)
           Entre la sombra y la luz, de Aurelia María Romero Coloma 
          (España)
           Para siempre, de Harold Gastelú Palomino (Perú)
           Los jilgueros del capitalismo, de Daniel Barredo (España)  
  
Ediciones Irreverentes ha recibido 228 novelas procedentes de 30 países 
          en la convocatoria del I Premio Oscar Wilde de Novela Breve.
 
 
        Sara García Perate
Ediciones Irreverentes ha recibido 228 novelas procedentes 
          de 30 países en la convocatoria del 
          I Premio Oscar Wilde de Novela Breve
 El comité de lectura del premio ha seleccionado 
          las siguientes 5 obras como finalistas:  
  
 Muerte de un tumbador, de Rejano del Real  
  
 Empezó en Portobello Road, sin seudónimo  
  
 Entre la sombra y la luz, de Estrella marina  
  
 Para siempre, de Roberto Jordán  
  
 Los jilgueros del capitalismo, sin seudónimo  
  
La procedencia de los libros ha sido la siguiente  
  
114 España  
  
28 Argentina  
  
11 México  
  
10 Colombia  
  
9 Cuba,  
  
6 Perú, EEUU  
  
5 Chile  
  
4 Uruguay  
  
3 Venezuela, Holanda, Francia  
  
2 Colombia, Alemania, Suecia, Brasil, El Salvador, Guatemala, Ecuador, 
          Canadá  
  
1 Bolivia, Noruega, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, Finlandia. 
          Italia, Inglaterra, Honduras, Grecia  
  
El fallo del jurado se dará a conocer a lo largo de la semana 
          del 21 al 25 de febrero.
        
Las bases de esta I edición son las siguientes:
 1.- Podrán concurrir al premio aquellos 
          originales que reúnan las siguientes condiciones: Ser novelas 
          o nouvelles- inéditas, libres de compromiso y estar escritas 
          en español. Tener una extensión mínima de 75 páginas, 
          formato DIN A-4, a espacio y medio, Times 12 ó similar, por una 
          sola cara, y máximo de 110 páginas sin haber sido premiadas 
          o hallarse pendientes de fallo en cualquier certamen.  
  
2.- Se establece un primer premio consistente en la publicación 
          de la novela ganadora.  
  
3.- Los derechos de autor de la 1ª edición, serán 
          del 10% sobre el PVP del libro sin IVA.  
  
4.- Cada autor podrá presentar sólo una novela, enviando 
          una única copia con páginas numeradas, mecanografiadas, 
          y sin la firma del autor, sustituida por seudónimo escrito en 
          cabecera, acompañada de plica cerrada, con el mismo titulo, que 
          contendrá nombre y apellidos, domicilio, teléfono y correo 
          electrónico del autor (obligatorio), así como una breve 
          nota bio-biográfica. La obra estará cosida o encuadernada.  
  
5.- Los trabajos se enviarán por correo ordinario (no es necesario 
          que sea certificado) a Ediciones Irreverentes, C. Martínez de 
          la Riva, 137, 4º A. 28018 Madrid. Indicando en el sobre: I Premio 
          de Novela Breve Oscar Wilde. En ningún caso se podrán 
          entregar los trabajos personalmente. El plazo de recepción de 
          originales expira el día 15 de febrero de 2011. Se aceptará 
          como fecha válida la consignada en el matasellos del sobre. Los 
          participantes que residan fuera de España podrán enviar 
          su obra por correo electrónico, enviando la obra en word y un 
          documento de word adjunto a modo de plica, al correo edicionesirreverentes@gmail.com 
          Sólo se admitirá una obra pro autor.  
  
6.- Ediciones Irreverentes formarán un jurado compuesto por 
          tres personas. La obra ganadora será aquella que logre la mayoría 
          de los votos. El veredicto del jurado será inapelable. El Premio 
          podrá ser declarado desierto.  
  
7.- El fallo será anunciado a los medios de comunicación 
          en un plazo no superior a los diez días una vez que el jurado 
          designe el ganador.  
  
8.-La participación en esta convocatoria implica la aceptación 
          de sus bases y del fallo del Jurado. No se devolverán los originales 
          recibidos ni se mantendrá necesariamente comunicación 
          sobre los mismos.
 
 
 
 
    
   
 
      




























