 |
¿POR QUÉ
ELEGIR EDICIONES IRREVERENTES?
|
|
 |
|
1.-
Ediciones Irreverentes es una editorial independiente.
No pertenece a ningún grupo empresarial. Por ello
publica los libros que considera más adecuados para
su línea, no sólo aquellos que aseguren rentabilidad,
ni aquellos que las grandes empresas deben sacar por los
compromisos adquiridos con las agencias internacionales.
Irreverentes significa literatura que no respeta
las convenciones sociales, lo comúnmente aceptado
como respetable, lo políticamente correcto.
En tiempos en los que sólo existe derecha e izquierda
y fuera de dos grupos hegemónicos no hay vida; Ediciones
Irreverentes es independiente; está a la izquierda,
arriba y delante. Una nueva postura que nadie puede tener,
y sin dejar de lado la elegancia, la copa de armagnac
y las barricadas literarias.
|
|
2.-
Reunimos a los más grandes valores de la literatura
creada en español
(Benedetti, Monterroso, Umbral, Savater, Nieva, Alonso de
Santos, Leguina, Sánchez Dragó, Gómez
Rufo, Vázquez Rial, Lourdes Ortiz, L. A. de Cuenca,
Trapiello
) con los mejores escritores jóvenes
y/o alternativos. En Ediciones Irreverentes estamos sentando
las bases de los Nuevos Clásicos.
|
|
3.-
Hemos llegado a acuerdos con las agencias y los herederos
de los principales clásicos
para publicar sus obras más irreverentes, mordaces,
irónicas y críticas. Pío Baroja, Mihura,
Sender, Proust, Kafka, Saki, Lovecraft, Gerard de Nerval,
Bierce, Sienkiewicz, Apollinaire, están en el catálogo
de Ediciones Irreverentes. Y clásicos en vida, como
Slawomir Mrozek o Roger Rueff.
|
|
4-
Ediciones Irreverentes en la mejor cantera de la literatura
española.
Cuando hemos editado sus mejores obras, nuestros autores
pasan a los catálogos más comerciales de España
y América: Autores como Antonio López Alonso,
Alberto Castellón, José Melero, César
Strawberry o Juan Pedro Molina han editado tras estar con
nosotros con Siruela, Algaida, Edaf, Suma de Letras y otras
editoriales. Somos una inmejorable rampa de lanzamiento.
|
|
5.-
Se puede competir en los premios de Ediciones Irreverentes,
porque son ganados tanto por autores de primera línea
como por los nuevos valores aún por conocer; el premio
Ciudad Ducal lo han ganado autores muy famosos como
Nieva o Gómez Rufo y nuevos valores como Carmen Matutes
o Pedro Antonio Curto. El Premio El
Espectáculo Teatral lo han ganado autores
consagrados como Lourdes Ortiz y Santiago Martín
Bermúdez (Premio Nacional de Teatro) y autores jóvenes
y próximamente clásicos, como Raúl
Hernández Garrido. No todos pueden decir lo mismo.
|
|
6.- Ediciones
Irreverentes está descubriendo
los más interesantes valores de la literatura hispanoamericana
y europea, como los mexicanos Juan Patricio Lombera y Herminio
Martínez, el venezolano Edgar Borges, el parisino
Johari Gautier y el colombiano Nelson Verástegui.
|
|
7.- La web
de Ediciones Irreverentes se ha convertido en una web
de referencia para los lectores de México,
Argentina, Colombia y Estados Unidos. El acuerdo con
la empresa Panoplia de Libros nos sitúa en las librerías
de toda América. Por vocación, somos un puente
entre América y Europa. |
|
8.-
Ediciones Irreverentes es la editorial española pequeña
o mediana con mayor presencia en medios
de comunicación en España. (Se puede
constatar en noticiasirreverentes.com). No por regalar viajes
y maletas a los críticos; no por animar a los medios
pagando publicidad, sino por la calidad de las obras y por
el cariño que ponemos en cada una. |
|
9.-
En nuestra librería, www.edicionesirreverenteslibreria.com
nos damos el lujo de regalar libros
a los compradores. Nuestra vocación de difundir la
nueva literatura nos lleva a ser los más generosos
de la edición en España. Nadie puede hacerlo
salvo Irreverentes. |
|
10.-
Y una poderosa razón para elegir a Ediciones Irreverentes.
Somos, como diría León Felipe, una pequeña
piedra en el camino; no hemos
nacido para ser una piedra de una audiencia, ni de una iglesia.
Pero como esa pequeña piedra, sobrevivimos a la tormenta,
y como dijo Francisco de Quevedo solamente lo
fugitivo permanece y dura. Somos lo fugitivo, no colocamos
metros cúbicos de libros en grandes superficies, pero
de los superventas de inicios del S.XX (Felipe Trigo, Alberto
Insúa, El caballero Audaz) nadie se acuerda. Luis Alberto
de Cuenca fue el primero en comparar, con acierto, a los escritores
Irreverentes con los prerrafaelitas. Aproveche para elegirnos
ahora. Algún día presumirá con sus nietos
de haber estado aquí y ahora.
|
|
|
|
 |
|